Tiempo de lectura estimado: 7 minutos
Indexar web en Google
Conocer cómo indexar una web en Google es importante por varios motivos, el principal de ellos es si queremos aparecer en la página de resultados del buscador y el segundo, si estamos intentando captar nuevos clientes, visitas o algún otro tipo de servicio.
Indexar una página web es indispensable para que esta figure en la página de resultados de Google y sobre todo, para que los usuarios la encuentren.
Para ello, Google dispone de unos robots o arañas que siempre están monitorizando la web en busca de páginas nuevas para agregarlas a su índice.
Si no se indexa de manera manual, podría pasar bastante tiempo hasta que tu sitio web pase a ser añadido.
Si deseas que sea indexado con rapidez, debes crear bastante contenido. Pero recuerda, que este deberá cumplir con determinadas normas, pues antes, Google indexaba casi todo tipo de textos. Sin embargo, en estos últimos años, y debido a la gran afluencia de los mismos, se ha comenzado a priorizar aquellos que cumplen unos ciertos criterios y rechazando los que no.
¿Por qué indexar de manera manual una web en Google?
La indexación manual de una página web en Google puede resultar útil en determinados casos concretos, aunque generalmente, la mayoría de las webs son indexadas automáticamente por Google a partir de sus rastreadores web (bots).
No obstante, existen situaciones en las que la indexación manual puede resultar preferible o incluso necesaria:
Sitios nuevos: si acabas de crear un sitio y deseas indexarlo inmediatamente a fin de que aparezca en los resultados de búsqueda, puedes usar la herramienta "Inspección de URL" de Google Search Console para solicitar la indexación.
Páginas con contenido actualizado: Si has introducido cambios en ella y quieres que estos se reflejen con rapidez en los resultados de búsqueda, solicita la indexación manual de esa determinada página a través de Google Search Console.
Problemas de indexación: En determinadas ocasiones, los robots de Google tienen dificultades para acceder a determinadas partes de un sitio web. En esos casos, la indexación manual puede contribuir a garantizar que esas áreas se indexen correctamente.
Prioridad: Si el contenido debe aparecer rápidamente en los motores de búsqueda, la indexación manual puede acelerar el proceso.
No obstante, es fundamental que tengas en cuenta que la indexación manual no te garantiza una mejor clasificación en los resultados de búsqueda.
Dado que Google emplea una serie de algoritmos para establecer la relevancia y la posición en los motores de búsqueda, la calidad de los contenidos y su optimización continua son esenciales para obtener una mejor clasificación.
¿Qué es Search Console?
La herramienta Search Console de Google permite a los propietarios de sitios web controlar y gestionar la presencia de sus sitios en los motores de búsqueda de Google.
Conocida anteriormente como Google Webmaster Tools, Search Console facilita información valiosa sobre el modo en que Google indexa, rastrea y presenta el contenido de un sitio web en los resultados de búsqueda.
¿Cómo comprobar el contenido indexado de un sitio web?
Para poder comprobarlo, tan solo tenemos que escribir en el buscador site: https://informaticaencartagena.com/.
Con este paso anterior, estaremos viendo que figura en los resultados de búsqueda de nuestra web.

Como ya decíamos, veremos los resultados de búsqueda de las páginas indexadas de nuestra propia web.
Guía paso a paso para indexar una web Google
Para poder indexar un sitio en Google, debemos verificar la propiedad de dicha página, para ello accedemos a: https://search.google.com/search-console/about y una vez dentro, debemos iniciar sesión con nuestro correo y contraseña.
Debemos iniciar sesión o en su defecto crear una cuenta nueva. Una vez hecho este paso, pulsamos en empezar.



A continuación haremos clic en añadir una propiedad.



Pegamos la dirección de nuestro sitio, se trata de la página web que queremos indexar.



Dentro de otros métodos de verificación, elegimos la opción de etiqueta HTML y copiamos el código facilitado.



Nosotros hemos dado por hecho que quieres indexar una página creada en WordPress, y también, que no dispones de los conocimientos de HTML, por lo tanto, realizaremos el proceso con el siguiente plugin, es muy sencillo de utilizar y nos permite indexar una página en Google de manera relativamente fácil.









Tan solo accede al panel de administración de WordPress y en el menú izquierdo, pulsamos en nuevo plugin, ya una vez instalado y activado, accedemos a él mediante la siguiente ruta de: Ajustes -> ad insert. Gracias a este plugin podemos indexar una página web en Google.



Hacemos clic en el engranaje derecho y en la lengüeta de cabecera.



Pegamos el código facilitado en Search Console. Guardamos los ajustes.



Volvemos a la página de Search Console y verificamos la propiedad.






Una vez dentro pegamos la URL del sitio y hacemos clic en solicitar indexación.



Demostración en vídeo:
Entradas relacionadas:
- Auriculares Inalámbricos Bluetooth IKT – Sonido potente, comodidad total y autonomía imbatibleAuriculares Inalámbricos Bluetooth IKT – Sonido potente, comodidad total y autonomía imbatible ¿Quieres disfrutar de tu música, series y llamadas con calidad profesional sin gastar una fortuna? Los... Lee más: Auriculares Inalámbricos Bluetooth IKT – Sonido potente, comodidad total y autonomía imbatible
- Mini PC NiPoGi AK1Plus con Windows 11 en AmazonMini PC NiPoGi AK1Plus con Windows 11 en Amazon ¿Buscas un mini PC potente, compacto y económico para estudiar, trabajar o disfrutar de tu ocio digital? El NiPoGi... Lee más: Mini PC NiPoGi AK1Plus con Windows 11 en Amazon
- Destornilladores de Precisión HYCHIKA 67 en 1 en AmazonDestornilladores de Precisión HYCHIKA 67 en 1 en Amazon ¿Cansado de no tener la herramienta adecuada cuando necesitas reparar tu móvil, portátil o reloj? Con el HYCHIKA 67... Lee más: Destornilladores de Precisión HYCHIKA 67 en 1 en Amazon