¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Canal de YouTube desmonetizado por contenido repetitivo
Portada » Blog » Canal de YouTube desmonetizado por contenido repetitivo

Tiempo de lectura estimado: 7 minutos

Canal de YouTube desmonetizado por contenido repetitivo

Descubre por qué tu canal de YouTube ha sido desmonetizado por contenido repetitivo y aprende en detalle cómo optimizar tu contenido. Exploramos las razones detrás de la falta de cumplimiento con los requisitos de monetización. ¡No te pierdas esta guía completa!

Si tu canal ha dejado de monetizar debido al contenido repetitivo, te aseguro que no estás solo. Suele pasar, y es más común de lo que parece.

¿Qué es el contenido repetitivo en YouTube?

Dentro del contexto de YouTube, los contenidos repetitivos hacen referencia a la creación y publicación continua de vídeos que muestran temas, formatos o enfoques muy parecidos o idénticos en un canal.

La repetición puede manifestarse de diversas formas, como la constante reutilización de ideas, la repetición de los mismos tipos de contenido o la reiteración de un formato concreto en cada vídeo sin aportar variaciones relevantes.

Actualmente, YouTube ha expresado un gran interés en promover la diversidad de contenidos y en evitar la monotonía en la plataforma.

Para favorecer esta diversidad, YouTube puede adoptar medidas contra los contenidos que se repiten, como reducir su visibilidad en el algoritmo de las recomendaciones, desmonetizar determinados vídeos o canales, o aplicar incluso restricciones en toda la plataforma.

Resulta importante que los creadores de contenidos en YouTube intenten ofrecer variedad y calidad en sus vídeos para conservar el interés de la audiencia y cumplir las políticas y directrices de la plataforma.

De este modo, no solo se benefician los creadores al mejorar la retención de audiencia, sino que se contribuye a un ecosistema más sano y diverso en YouTube.


Ver ahora - Tu canal aún no es apto para la monetización


¿Qué es válido para monetizar según YouTube?

  • Videos con la misma introducción y final, pero cuyo contenido central es diferente
  • Contenido similar en el que se habla especialmente de las características del tema que se presenta
  • Clips cortos sobre objetos similares que se editan en un solo video, en el cual se explica la relación entre ellos

Ahora podemos explicar cada uno de ellos:

Contenidos con la misma introducción y el mismo final, pero cuyo contenido central es diferente:

Con esta descripción se hace referencia a los vídeos que tienen una estructura similar en cuanto a introducción y final, pero proporcionan un tipo de contenido diferente en el centro. Puede tratarse de una estrategia de producción eficaz, donde el creador utiliza una introducción y un final estándar para generar coherencia en su canal, pero proporciona información o entretenimiento únicos dentro de cada vídeo.

Son contenidos similares en los que se discuten específicamente las características del tema que se presenta:

En este caso se trata de contenidos que comparten similitudes de temática o enfoque, pero se centran en las características específicas de cada tema. Por ejemplo, es posible que un canal dedicado a la revisión de teléfonos móviles comente las características individuales de cada modelo en distintos vídeos, aunque la temática general (revisión de teléfonos) se mantiene constante.

Vídeos cortos sobre objetos similares que se montan en un único vídeo en el que se explican las relaciones entre ellos:

Con esta descripción se hace referencia a la creación de un vídeo que combine clips cortos sobre temas u objetos similares, pero en el que se edite el contenido para explicar la relación entre estos elementos. Así, por ejemplo, un vídeo podría mostrar clips cortos de diferentes tipos de aves y luego explicar la relación entre ellos en términos de su hábitat, su comportamiento, etc.

Resumiendo:

En estos ejemplos se sugiere que, aunque el contenido comparte determinadas similitudes, hay diferencias sustanciales que hacen que cada vídeo sea único.

En YouTube se busca fomentar la diversidad y la calidad de los contenidos, y estos ejemplos se consideran aceptables para la monetización, siempre y cuando cumplan las políticas de la plataforma.

Descubre por qué tu canal de YouTube ha sido desmonetizado por contenido repetitivo y aprende en detalle cómo optimizar tu contenido. Exploramos las razones detrás de la falta de cumplimiento con los requisitos de monetización. ¡No te pierdas esta guía completa!
Descubre por qué tu canal de YouTube ha sido desmonetizado por contenido repetitivo y aprende en detalle cómo optimizar tu contenido.
¿Qué no es válido para monetizar en YouTube?

Estos son ejemplos de contenidos que, de conformidad con las políticas de monetización de plataformas como YouTube, no suelen ser susceptibles de recibir ingresos a través de la monetización y puede provocar que tu canal de YouTube sea desmonetizado por contenido repetitivo.

Los contenidos basados en plantillas o elaborados mediante programación que aparentan proceder de una "granja de contenidos":

Hace referencia a los contenidos que se generan automáticamente mediante plantillas o programas predefinidos, y dan la impresión de haber sido generados en grandes cantidades de manera mecánica. A menudo, este tipo de contenido carece de originalidad y calidad.

Anuncios
Publicidad

Los contenidos de canales similares y repetitivos, o los vídeos sin comentarios ni narración:


Indica que los canales que producen contenidos demasiado similares y reiterativos, o vídeos que carecen de comentarios o narración significativa, podrían no ser aptos para la monetización. YouTube busca la diversidad y la calidad de los contenidos.

Se trata de canciones idénticas a las versiones originales, a las que solamente se ha modificado el tono o la rapidez:

Hace referencia a versiones de canciones que, siendo idénticas a las originales, se han modificado ligeramente variando el tono o la velocidad. A menudo, la originalidad y la creatividad son aspectos importantes para la monetización.

¿Qué pasará si borro los vídeos de mi canal?
¿Perderé las horas de esos vídeos borrados? Sí, se restarán y podrías incumplir nuevamente las horas necesarias para la monetización.


Los contenidos que recogen exclusivamente lecturas de material creado por otros, como por ejemplo textos de páginas web o noticias:

Se trata de vídeos que consisten principalmente en la lectura en voz alta de material creado por otras personas, por ejemplo, texto de sitios web o noticias. En YouTube se buscan contenidos originales y valiosos.

Proyecciones de diapositivas con imágenes en movimiento o con texto que apenas tienen narración o hacen comentarios:

Señala que los pases de diapositivas que carezcan de narración o comentarios con sentido pueden no ser considerados aptos para la monetización. En YouTube se buscan contenidos que no se limiten a imágenes en movimiento.

¿Qué solución podemos dar a un canal de YouTube que ha sido desmonetizado por contenido repetitivo?

Si es por algún video, debemos eliminarlo. Lamento decirte que no es suficiente con ponerlo en privado.

Si afecta a todo el canal, debes realizar una revisión de todos aquellos vídeos similares. Dentro de las revisiones posibles, deberás buscar:

  • Contenido que solo contiene imágenes de otro canal; aunque tengamos su autorización, no es válido.
  • Vídeos similares a clips cortos; evita utilizar el total de un vídeo corto para hacer un clip, ya que estarás repitiendo el mismo contenido.
  • Videos sobre catálogos o folletos de un establecimiento, donde solo se muestra el PDF sin hablar; ese contenido no es monetizable.
  • Diapositivas sin narrativa, debemos descargar el vídeo y añadirle contenido o borrarlo.

¿Qué pasará si borro los vídeos de mi canal?

Te bajarán las horas y podrías perder la monetización.

¿Perderé las horas de esos vídeos borrados? Sí, se restarán y podrías incumplir nuevamente las horas necesarias para la monetización.

¿Qué más puedo revisar?

Políticas de monetización de canales de YouTube - https://support.google.com/youtube/answer/1311392?hl=es

Demostración en vídeo qué hacer cuando un canal de YouTube ha sido desmonetizado por contenido repetitivo:

Últimas entradas añadidas:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
error: Content is protected !!
👉 Tutoriales de Android, Java, MySQL y WordPress | Reseñas de electrónica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.