Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Compartir archivos con VirtualBox y un PC
En la siguiente entrada, mostraremos cómo compartir archivos de forma bidireccional entre VirtualBox y el PC.
Simplemente, lo que vamos a hacer dentro de las opciones de VirtualBox es activar la opción 'Bidireccional' y 'Arrastrar y soltar' para que funcione de manera bidireccional y podemos intercambiar dichos ficheros.
Un entorno virtual posibilita la instalación de un sistema operativo dentro de otro, sin la necesidad de realizar particiones u otras configuraciones complejas. Este entorno facilita todo este proceso de manera realmente sencilla. Una vez instalado, la posibilidad de compartir archivos entre ambos sistemas está disponible.
Después de seguir este tutorial, podrás intercambiar archivos entre la máquina virtual que hemos creado en VirtualBox y tu PC real. Esta función te brinda la posibilidad de compartir carpetas entre un sistema operativo anfitrión y los sistemas virtualizados.
En ocasiones, hay varios motivos para intercambiar archivos, pero se vuelve especialmente importante cuando necesitamos realizar transferencias rápidas de documentos y no contamos con una conexión a Internet.
Existen muchas máquinas virtuales, como Xen, DosBox, KVM, y las ya tan conocidas VirtualBox o VMware. Precisamente, en esta ocasión, utilizaremos una de ellas para compartir archivos con el PC físico.
¿Qué es una máquina virtual?
Una máquina virtual (VM) consiste en un entorno de software que simula un sistema informático completo, lo que permite ejecutar un sistema operativo (SO) dentro de otro.
Esto hace posible crear múltiples entornos virtuales e independientes en un único hardware físico. Los entornos virtuales se utilizan para diversos fines, como pruebas de software, desarrollo, aislamiento de aplicaciones y agrupación de servidores.
Por ejemplo: En el caso de VirtualBox, una conocida plataforma de virtualización, se puede crear una máquina virtual en la que instalar y ejecutar un sistema operativo, como Linux o Windows, dentro del sistema operativo original. Esto permite ejecutar distintos entornos sin necesidad de particionar el disco ni hacer cambios directos en el hardware físico del ordenador.
¿Qué es VirtualBox?
VirtualBox es un software de virtualización de código abierto que ayuda a los usuarios a crear y gestionar máquinas virtuales en sus equipos. Trabaja como un hipervisor, permitiendo que varios sistemas operativos funcionen simultáneamente en la misma máquina física.
Los usuarios también pueden instalar sistemas operativos adicionales, como Linux, Windows o macOS, dentro de VirtualBox, lo que permite desarrollar, probar y ejecutar fácilmente software en entornos virtuales.
Además, VirtualBox ofrece la posibilidad de compartir archivos entre la máquina virtual y el PC anfitrión. Dicha funcionalidad permite el intercambio de información de forma bidireccional, lo que facilita la transferencia de archivos entre el sistema operativo virtualizado y el entorno físico del ordenador anfitrión.
Ver ahora - Cómo Informar a Google sobre actividades de Spam
Cómo intercambiar archivos entre un sistema virtualizado VirtualBox y el PC
Iniciaremos la máquina virtual.
En el escritorio de Windows, haremos clic en 'Dispositivos' y seleccionaremos 'Insertar imagen de CD' para cargar las 'Guest Additions'.
A continuación, abriremos el explorador de Windows y accederemos a la pestaña de 'Este equipo'. Haremos doble clic en 'Unidad de CD (D:) VirtualBox Guest Additions' y finalmente, tocaremos en 'Vbox WindowsAdditions' para proceder con la instalación.

Pulsaremos en el botón de Next, en cada una de las ventas siguientes. Siguiendo con estos pasos, podrás intercambiar archivos entre VirtualBox y el PC.






Una vez completada la instalación, el sistema solicitará reiniciar. Para ello, cerramos la máquina virtual seleccionando la opción 'Apagar' y confirmamos haciendo clic en 'Aceptar'.
Con la máquina apagada, accedemos a la pestaña de configuración. Hacemos clic en 'Avanzado' y en la sección de 'Compartir portapapeles', seleccionamos la opción 'Bidireccional'. Asimismo, configuramos 'Arrastrar y soltar' para que funcione de manera bidireccional. Finalmente, confirmamos los cambios haciendo clic en 'Aceptar'.
Ahora, al iniciar la máquina virtual con el sistema operativo, podremos arrastrar y soltar archivos sin necesidad de tener un USB conectado.
Con estos pasos realizados, hemos habilitado la funcionalidad de arrastrar y soltar archivos entre VirtualBox y el sistema operativo real.
Demostración en vídeo de cómo compartir archivos entre VirtualBox y el PC:
Entradas añadidas:
- Cómo ver los vínculos de retroceso en Bing Webmaster Tools



Cómo ver los vínculos de retroceso en Bing Webmaster Tools Si tienes una página web... Lee más: Cómo ver los vínculos de retroceso en Bing Webmaster Tools - Las mejores radios de coche Bluetooth 5.0



Las mejores radios de coche Bluetooth 5.0: calidad, seguridad y estilo al volante Si tu... Lee más: Las mejores radios de coche Bluetooth 5.0 - Radio de Coche con Pantalla de 7”, Cámara Trasera y Control por Voz



Radio de Coche con Pantalla de 7”, Cámara Trasera y Control por Voz - KMUTZY... Lee más: Radio de Coche con Pantalla de 7”, Cámara Trasera y Control por Voz

