¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Cómo restaurar la tienda de aplicaciones de Microsoft Store
Portada » Blog » Cómo restaurar la tienda de aplicaciones de Microsoft Store

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Restaurar la tienda de aplicaciones de Microsoft Store

Si estás buscando cómo restaurar la tienda de aplicaciones de Microsoft Store, estás en el lugar adecuado, ya que vamos a enseñarte dos métodos muy rápidos para encontrar la solución. Sin embargo, antes debes comprobar una serie de aspectos.

Es importante que, antes de restaurar la tienda de aplicaciones Microsoft Store, comprobemos algunas cosas para asegurarnos de que no hay ningún problema más sencillo que pueda resolverse fácilmente. A continuación se indican algunos pasos preliminares:

Conexión a Internet:

Comprueba que dispones de una conexión a Internet estable. La Tienda Microsoft requiere una conexión activa para funcionar correctamente.

Actualizaciones de Windows:

Busca actualizaciones pendientes para tu sistema operativo Windows. Las nuevas actualizaciones pueden resolver problemas con la App Store.

Fecha y hora:

Verifica que la fecha y la hora de tu dispositivo estén configuradas correctamente. Una sincronización incorrecta puede causar problemas de autenticación.

Cuenta Microsoft:

Asegúrate de que tu cuenta de Microsoft esté al día y que puedas acceder a otros servicios de Microsoft sin problemas. Estos son algunas de las comprobaciones antes de pasar a restaurar la tienda de aplicaciones de Microsoft Store.

¿Tienes conexión a Internet?

Para que Microsoft funcione, debes estar conectado a una red.

Para probar si funciona tu conexión puedes hacer un PING a Google de la siguiente manera:

No olvides que hacer ping a Google es una manera de verificar la correcta conexión de red entre tu dispositivo y los servidores de Google. A continuación te mostramos una guía paso a paso para realizar una conexión PING a Google:

En sistemas operativo Windows:

Abrimos la línea de comandos:

Presionamos la tecla de Windows + R para abrir la ventana "Ejecutar".
Escribimos "cmd" y presionamos en el botón de enter o pulsamos "Aceptar".

Ingresamos el comando PING:

En la ventana de la línea de comandos, escribimos el siguiente comando y presionamos el botón de Enter:

  • ping www.google.com

Observando los resultados:

Veremos una serie de líneas que muestran la respuesta del servidor de Google. Buscamos la información sobre el tiempo de respuesta (en milisegundos) y la pérdida de paquetes.

Si hemos enviado 4 paquetes y se han recibido 4, significa que la conexión funciona bien. Si, por el contrario, se han perdido, será una advertencia de que nuestra conexión no funciona.

Cómo restaurar la tienda de aplicaciones de Microsoft Store

Continuando con la guía para restaurar la tienda de aplicaciones de Microsoft Store, no podía faltar el proceso en macOS o Ubuntu.

En macOS o Linux:

Abrimos la terminal:

Podemos encontrarla en la carpeta llamada "Utilidades" dentro de la carpeta "Aplicaciones" o buscarla utilizando Spotlight (Cmd + Barra espaciadora y luego escribimos "Terminal").

Ingresamos el comando PING:

Una vez escrito presionamos la tecla de Enter:

  • ping www.google.com

Analizamos los resultados:

Al igual que en Windows, veremos unas líneas que indican la respuesta del servidor de Google. Prestamos atención al tiempo de respuesta y la pérdida de paquetes.

Interpretación de los resultados:

Duración de la respuesta (Ping): Un menor tiempo de respuesta es mejor. Indica cuánto tarda un paquete en viajar desde tu dispositivo hasta el servidor y viceversa.

Perdida de paquetes: Lo óptimo sería tener un 0% de pérdida de paquetes. Si observas pérdida de paquetes, podría indicar problemas de conectividad.

Con este proceso podrás hacerte una idea de la calidad de tu conexión con los servidores de Google. Si experimentas problemas de conectividad, estos resultados pueden ayudarte a identificar posibles problemas de red.

Guía para restaurar la tienda de aplicaciones de Microsoft Store

  1. Presiona en el botón de inicio de Windows (ubicado en la esquina inferior izquierda) y accede a Configuración.
  2. Navega hasta la opción de "Aplicaciones" y selecciona "Aplicaciones y características".
  3. Busca "Microsoft Store" en la lista de aplicaciones instaladas.
  4. Si encuentras "Microsoft Store", haz clic en "Opciones avanzadas".
  5. Desplázate hacia abajo y busca la sección de "Restablecer".
  6. Haz clic en el botón "Restablecer" para restaurar la configuración de la Microsoft Store.
  7. Si no encuentras la tienda en la lista, utiliza el buscador en la barra de tareas. Escribe 'Microsoft Store' y, en la sugerencia ofrecida, haz clic derecho sobre la aplicación y selecciona "Configuración avanzada".
  8. Dentro de la configuración avanzada, haz clic en "Restablecer".
  9. Si todo ha ido bien, la tienda de Microsoft debería solucionar el problema.

Si no se encuentra dicha opción:

Estos pasos te guiarán a través del proceso de restablecimiento de la Microsoft Store, lo que puede resolver problemas comunes con la aplicación. ¡Espero que esta guía sea de ayuda!

Anuncios
Publicidad

Segundo método disponible para restaurar la tienda de aplicaciones de Microsoft Store:

Al mismo tiempo, presiona el logotipo de Windows + la tecla "R" para que se abra el cuadro de diálogo Ejecutar. Escribe wsreset.exe y haz clic en Aceptar. Aparecerá una nueva ventana en blanco del símbolo del sistema. Al cabo de unos 10 segundos, la pantalla se cerrará automáticamente y la Tienda Microsoft debería abrirse sin problemas.

Demostración en vídeo de cómo restaurar la tienda de aplicaciones de Microsoft Store:

Entradas relacionadas:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
error: Content is protected !!
👉 Tutoriales de Android, Java, MySQL y WordPress | Reseñas de electrónica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.