¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Crear un procedimiento almacenado con parámetros en MySQL
Portada » Blog » Crear un procedimiento almacenado con parámetros en MySQL

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Cómo crear un procedimiento almacenado con parámetros en MySQL (explicado paso a paso)

¡Hola! Hoy te traigo un tutorial sencillo y muy útil si estás empezando con MySQL, vamos a ver cómo crear un procedimiento almacenado con parámetros de entrada en MySQL que nos permita insertar datos en una tabla sin tener que escribir el INSERT una y otra vez.

Lo mejor de todo es que usaremos parámetros de entrada, lo que nos permitirá pasarle valores distintos cada vez que lo necesitemos.

Antes de empezar: ¿qué es DELIMITER y para qué sirve?

Cuando trabajamos con MySQL, usamos el punto y coma (;) para indicar que una instrucción ha terminado. Pero cuando vamos a crear un procedimiento (que lleva varias líneas y puntos y coma dentro), necesitamos decirle a MySQL: “Oye, no te confundas, espera a que yo te diga cuándo hemos acabado”.

Ahí entra en juego DELIMITER. Con él, cambiamos temporalmente el punto y coma por otro símbolo, como || o $$. Así, MySQL sabe que todo el bloque forma parte del mismo procedimiento.

Por ejemplo:

DELIMITER ||

Con esto, estamos diciendo: “a partir de ahora, las instrucciones acaban con || en lugar de ;”.


Anuncios
Publicidad

Paso 1: Creamos el procedimiento

Vamos a crear un procedimiento llamado miMetodo que reciba dos valores: el nombre y el apellido de un alumno. Estos datos se insertarán en una tabla llamada alumnos.

Este sería el código:

DELIMITER ||

CREATE PROCEDURE miMetodo(
IN variable_nombre VARCHAR(100),
IN variable_apellido VARCHAR(100)
)
BEGIN
INSERT INTO alumnos(nombre, apellido)
VALUES (variable_nombre, variable_apellido);
END ||

DELIMITER ;

¿Qué significa cada parte?

  • CREATE PROCEDURE miMetodo(...): así comenzamos a crear nuestro procedimiento y le damos un nombre.
  • IN variable_nombre y IN variable_apellido: son los parámetros de entrada. Nosotros les pasaremos el nombre y apellido del alumno cuando llamemos al procedimiento.
  • BEGIN ... END: este bloque contiene las instrucciones que se ejecutarán.
  • INSERT INTO: aquí estamos diciendo “inserta un nuevo alumno con el nombre y apellido que yo te pase”.

Y al final, volvemos a cambiar el delimitador a punto y coma con:

DELIMITER ;

Paso 2: Ejecutar el procedimiento

Ya con el procedimiento creado, podemos usarlo para insertar alumnos fácilmente. Solo tenemos que llamarlo así:

CALL miMetodo('Laura', 'Gómez');

Esto insertará un nuevo alumno llamado Laura Gómez en nuestra tabla.

¿Quieres añadir otro alumno? Solo cambia los valores:

CALL miMetodo('Pedro', 'Sánchez');

Fácil, ¿verdad?


Anuncios
Publicidad

Paso 3: Comprobar que se han insertado los datos

Para asegurarte de que todo ha salido bien, puedes consultar la tabla con:

SELECT * FROM alumnos;
Crear un procedimiento almacenado con parámetros en MySQL

Y verás todos los alumnos que has ido insertando, sin tener que escribir un INSERT largo cada vez.


¿Por qué es útil crear procedimientos como este?

Porque te ahorra tiempo, te evita errores y te permite reutilizar código. Además, si estás creando un sistema más grande, tener procedimientos bien organizados hará que todo funcione mejor.


Anuncios
Publicidad

En resumen

  1. Cambiamos el delimitador con DELIMITER ||.
  2. Creamos el procedimiento con CREATE PROCEDURE.
  3. Definimos los parámetros de entrada (IN).
  4. Escribimos las instrucciones entre BEGIN y END.
  5. Volvemos al delimitador normal (DELIMITER ;).
  6. Llamamos al procedimiento con CALL.

Y listo, así de fácil es crear un procedimiento almacenado con parámetros de entrada en MySQL.

Si te ha sido útil este tutorial, ¡no te vayas sin compartirlo o dejar un comentario! Y si te gustaría que hiciera otro ejemplo más avanzado, estaré encantado de ayudarte. 😊

Seguir leyendo:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
error: Content is protected !!
👉 Tutoriales de Android, Java, MySQL y WordPress | Reseñas de electrónica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.