Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Crear memoria de arranque con Windows 8
Aunque ya no dispone de soporte, todavía podemos crear una memoria de arranque con Windows 8. Enseñaremos cómo descargarlo desde la página oficial de Microsoft.
El motivo de esta guía es mostrar el error que se produce tras intentar instalar Windows 8, el problema es que solo estará disponible en equipos con UEFI y la solución es cambiar de GPT por MBR, de esta forma será admitido por todas la BIOS.
Esto es lo que nos muestra al instalarlo:
ERROR: BIOS / LEGACY BOOT OF UEFI-ONLY MEDIA.
It can boot in UEFI mode only but you are trying to boot it in BIOS/Legacy mode. THIS WILL NOT WORK.
Ir ahora - Instalar addon SafeKodi en Kodi
¿Qué es GPT y MBR?
MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table) se utilizan para describir los tipos de particiones que puede tener un disco. Estos sistemas de partición establecen cómo se organiza y gestiona la información de cualquier disco duro.
Sin embargo, en los sistemas que utilizan BIOS para arrancar (en lugar de UEFI), la selección del esquema de particiones está relacionada con la compatibilidad de inicio:
Master Boot Record: este es el esquema de partición utilizado tradicionalmente en los sistemas BIOS. Un disco MBR contiene una tabla de particiones en el primer sector del disco (el MBR) y usa el sector de arranque para cargar el código de un sistema operativo.
Esta forma está más limitada en cuanto al tamaño del disco (limitado a 2 TB) y el número de particiones (hasta 4 primarias).
Tabla de particiones GUID: Se trata de un sistema mucho más moderno que se usa cuando se utiliza compatibilidad con BIOS + UEFI.
GPT es mucho más flexible y puede gestionar discos más grandes (más de 2 TB) y permitir un número mucho mayor de particiones (miles).
Aunque en un principio se asociaba más con UEFI, existen sistemas modernos capaces de arrancar desde unidades GPT incluso en sistemas BIOS a partir de configuraciones especiales como BIOS con compatibilidad UEFI (CSM - Compatibility Support Module).
En sistemas BIOS, la elección entre MBR y GPT depende normalmente de la configuración y las exigencias del usuario.
Sin embargo, para sacar el máximo partido, es imprescindible que el sistema operativo, la placa base y el hardware sean compatible con esta última tecnología.
Antes de crear la memoria de arranque con Windows 8, es necesario descargar los siguientes ficheros.
¿Dónde descargar los archivos necesarios?
- Acceder a la página de Microsoft -- ISO DE Windows 8
- Visitar la página oficial de Rufus – Herramienta Rufus
¿Qué es Rufus?
- Rufus nos va a permitir convertir unidades USB en instaladores de un sistema operativo, haciendo que nuestra USB se ejecute de manera automática, como si de un disco de arranque se tratara.
El proceso de descarga es el siguiente:
- Abrimos nuestro navegador de uso habitual, en nuestro caso hemos usado Google Chrome. En la barra de búsqueda introducimos el nombre del mismo y dentro de la web oficial debemos fijarnos en la zona que dice descargar. Presionamos en una de las versiones disponibles. En el lateral izquierdo debe de mostrarse un archivo con extensión".exe". Para ejecutarlo pulsamos sobre él.
Ir ahora - Cambiar idioma en AliExpress
Proceso completo para crear una memoria de arranque con Windows 8
Lo primero es descargar la imagen y el programa y ahora sí, podemos crear la memoria de arranque con Windows 8. Ejecutamos el programa.
- Introducimos un Pendrive donde vamos a cargar la ISO de Windows 8, (Atención: El contenido de la memoria se borrará)
- Seleccionaremos la imagen descargada.
- Localizamos la memoria conectada. Una vez tengamos los dos pasos anteriores, cambiamos de GPT a MBR. Haciendo esto conseguimos que nuestro USB sea válido en UEFI Y EN BIOS. El siguiente paso es conectarlo al ordenador donde queremos instalar Windows 8.1
Demostración:
Error al crear una memoria USB de arranque en Windows 8
A continuación os mostramos el error del que os hablábamos al principio. Abrimos de nuevo el programa.
- Introducimos un USB y pulsamos en seleccionar, buscaremos la imagen descargada. Localizamos nuestra memoria. Una vez tengamos los dos pasos anteriores, pulsamos en empezar.
Demostración:
Si te gustan nuestros tutoriales te animamos a suscribirte a nuestro canal.
Ir ahora - 3 nuevas funciones para WhatsApp
Entradas relacionadas:
- Las mejores radios de coche Bluetooth 5.0



Las mejores radios de coche Bluetooth 5.0: calidad, seguridad y estilo al volante Si tu... Lee más: Las mejores radios de coche Bluetooth 5.0 - Radio de Coche con Pantalla de 7”, Cámara Trasera y Control por Voz



Radio de Coche con Pantalla de 7”, Cámara Trasera y Control por Voz - KMUTZY... Lee más: Radio de Coche con Pantalla de 7”, Cámara Trasera y Control por Voz - Radio de Coche con GPS, CarPlay y Android Auto



Radio de Coche con GPS, CarPlay y Android Auto - Erisin 8-Core Android 14 Si... Lee más: Radio de Coche con GPS, CarPlay y Android Auto

