¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Cómo desbloquear un iPhone bloqueado
Portada » Blog » Cómo desbloquear un iPhone bloqueado

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Desbloquear un iPhone bloqueado

A continuación te enseñaremos cómo desbloquear un iPhone bloqueado. Si introduces varias veces un código por error en tu iPhone, este se bloqueará de manera temporal.

Si cuentas con una copia de todos tus datos en iCloud, puedes restablecer tu dispositivo. Para hacerlo, tienes dos opciones: visitar una tienda de Apple o conectar directamente tu ordenador al equipo y utilizar el software iTunes.

Son muchos los usuarios que se preguntan si es posible desbloquear un iPhone bloqueado. La respuesta es sí, aunque el proceso puede variar dependiendo de la situación. Si tu iPhone está bloqueado debido a un problema con la contraseña, puedes seguir algunos pasos para desbloquearlo.


Ver ahora - Cómo compartir archivos entre VirtualBox y el PC


En primer lugar, trata de recordar la contraseña correcta. Si la has olvidado, utiliza la función de restablecimiento de contraseña a través de tu cuenta de iCloud. Accede a iCloud desde otro dispositivo, selecciona la opción "Buscar iPhone" y elige la opción para restablecer la contraseña.

Si el bloqueo es consecuencia de un contrato con un operador, tendrás que ponerte en contacto con ellos. La mayoría de los iPhone están bloqueados para funcionar exclusivamente con una red específica, y el desbloqueo puede requerir la aprobación del proveedor.

Ponte en contacto con el servicio de atención al cliente del operador y solicita el servicio de desbloqueo, facilitando la información necesaria, como el número de serie del dispositivo y la cuenta asociada.

Cómo desbloquear un iPhone bloqueado
iTunes se utiliza para desbloquear un iPhone cuando este ha sido bloqueado

Cabe señalar que el <<desbloqueo de un iPhone>> de esta forma puede estar sujeto a determinadas condiciones y a las políticas del operador, y que pueden aplicarse tarifas o periodos de espera. Asegúrate de revisar los términos y condiciones antes de comenzar el proceso.

Resumiendo, desbloquear un iPhone bloqueado es posible, pero el método depende de la causa del bloqueo. Tanto si es mediante la recuperación de la contraseña a través de iCloud o solicitando el desbloqueo al operador, siguiendo los pasos adecuados podrás recuperar el acceso a tu dispositivo.

¿Qué es necesario para desbloquear un iPhone?

  • Cable original.
  • Programa iTunes - https://www.apple.com/es/itunes/.

Cómo restablecer la configuración original, iPhone 6 y 8

Para desbloquear un iPhone bloqueado, abre iTunes.

Conecta el cable al ordenador.

Conecta el cable al iPhone mientras mantienes pulsado el botón de Home. Después de unos 20 segundos, suelta la tecla.

  • Observarás que el software ha detectado el terminal en modo de recuperación. La pantalla del dispositivo estará en negro, indicando que se encuentra en modo DFU.
  • Dentro de iTunes, haz clic en el botón "Restaurar iPhone". Luego, pulsa en "Restaurar y actualizar".
  • En la pantalla, verás una franja que avanzará a medida que finaliza el proceso.
  • Tras un rato el terminal se reiniciará y comenzará de cero.

¿Tienes un iPhone 8? Si deseas realizar el proceso en este modelo, primero conecta el cable al ordenador y al teléfono. Luego, enciéndelo pulsando simultáneamente la tecla de volumen abajo y la tecla de encendido. Suelta ambas cuando aparezca en la pantalla el símbolo de iTunes y la imagen del cable.

Ahora, continúa con el mismo proceso que hemos detallado en el manual del iPhone 6.

Entradas relacionadas:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
error: Content is protected !!
👉 Tutoriales de Android, Java, MySQL y WordPress | Reseñas de electrónica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.