¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Convertir disco duro en disco externo
Portada » Blog » Convertir disco duro en disco externo

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

Convertir disco duro en disco externo

Si tienes por casa un viejo disco duro, o quizás lo has cambiado por un nuevo disco duro sólido, en esta guía verás cómo convertir un disco duro interno de 3.5 en externo, convirtiéndolo así en un disco duro externo.

¿Tu ordenador se ha averiado y no tiene reparación? ¿Necesitas la información que tiene dentro? En ocasiones, ya sea por un daño en el hardware de nuestro ordenador o por un problema de software, nos vemos en la obligación de extraer los datos del disco duro.


Saber más - Instalar addon Wizard Chikiry Kodi


Qué necesito para extraer la información de mi disco duro.

  • Un disco duro 3.5 SATA.
  • Un destornillador de estrella.
  • Una carcasa disco duro externo 3.5" SATA USB 3.0.
Convertir disco duro en disco externo

Cómo puedo convertir un disco interno en disco externo

  • Antes de manipularlo siempre debemos desconectar el cable de corriente. Situamos el ordenador sobre el banco de trabajo.
  • Desmontamos la tapadera lateral dejando todos los componentes visibles.
  • Soltaremos los tornillos que sujetan el disco duro a la torre.
  • Con el disco duro fuera de la torre debemos encajarlo en el chasis que trae la carcasa externa.
  • Colocaremos los tornillos de fijación del disco duro al chasis.
  • Para terminar de encajar, introducimos el disco duro dentro de la carcasa.
  • La carcasa se une a las conexiones mediante dos tornillos.
  • Ahora solo tenemos que conectar el disco duro a la corriente y al ordenador mediante el cable USB. La ruta que debes de seguir por norma general es:
    • Disco duro D: > > Usuarios > > el nombre de usuario que utilizas en Windows 10 y dentro encontraremos las carpetas principales de Windows. Un recorrido por ellas te permitirán extraer los datos necesarios.

Demostración en vídeo de cómo lograr convertir un disco duro en disco externo mediante el uso de una carcasa auxiliar:

Con esta guía hemos conseguido convertir un disco duro interno en externo y finalmente recuperar los datos que pensábamos que habíamos perdido en el disco.
Entradas recomendadas:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
error: Content is protected !!