Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Solucionar error de pantalla azul en Windows 10
¿Cómo solucionar al error de pantalla azul en Windows 10? A continuación veremos algunos consejos para resolver este error.
En Windows 10 el error de pantalla azul puede presentarse por varios motivos, aunque los principales son dos: El primero se manifiesta cuando el equipo se apaga inmediatamente o se vuelve a encender sin motivo aparente; después del fallo, se muestra un código de error en la pantalla, que, en la mayoría de los casos, puede variar en función de las causas.
El segundo se da cuando el disco duro se daña y el equipo no puede terminar de cargar todos los ficheros necesarios.
Si queremos obtener más datos acerca del mensaje, podemos escanear con nuestro móvil el código QR.
Existen dos tipos de códigos, el error 0x0000003B, este es el más común, aunque, por otro lado, también puede darse con el siguiente, 0x0000007B.
En cualquiera de los dos casos, debemos detectar cuándo se ha producido el error, si después de una actualización o al iniciar el equipo.
Ir ahora - Cómo personalizar la barra de tareas en Windows 11
¿Por qué se muestra el error de pantalla azul?
En los sistemas operativos Windows, la "pantalla azul de la muerte" (BSOD) es un fallo de pantalla que se manifiesta cuando ocurre un error importante del que no se puede recuperar el sistema. La causa puede deberse a varios motivos, entre ellos problemas de hardware, drivers de dispositivos no compatibles o corruptos, problemas de software o de configuración del sistema.
Entre las causas más comunes que provocan este error y que nos hacen que busquemos alguna manera de solucionar error de pantalla azul en Windows 10 encontramos:
Errores de hardware: puede deberse a fallos en componentes como la tarjeta RAM, el disco duro, la tarjeta gráfica o la fuente de energía.
Drivers de dispositivos: Los controladores son programas que hacen posible que los componentes de hardware se puedan comunicar con el sistema operativo. Si un driver está anticuado, es incompatible o está dañado, puede causar un error de pantalla azul.
Problemas de software: Algunos errores en el sistema operativo o en otros programas provocan conflictos y dan lugar a un error de pantalla azul.
Problemas de configuración: Los ajustes incorrectos del sistema operativo o de la BIOS pueden provocar un error de pantalla azul.
Cuando aparece un error de pantalla azul, suele mostrarse un código que puede ofrecer información sobre la causa fundamental del problema.
¿En qué sistema operativo se da la pantalla azul?
La Pantalla Azul se corresponde a un error que se presenta en el sistema operativo Windows. Está específicamente relacionado con versiones de Windows, por ejemplo Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Windows 10.
Cuando ocurre un error grave en el sistema operativo Windows, puede llevar a un bloqueo del sistema y visualizar una pantalla azul con información detallada del error.
Acceder al modo seguro en Windows 10
Si quieres solucionar error de pantalla azul en Windows 10 y este es debido a una actualización, vamos a iniciar el ordenador en modo seguro. Para hacerlo, desconecta o apaga completamente el ordenador.
Cuando este se haya apagado, mantenga presionado el botón de apagado durante unos segundos. De esta manera, te aseguras de forzar el apagado.
- Enciende el equipo y pulsa, en repetidas ocasiones, la tecla escape (Esc).
- Has accedido al menú de dispositivos. Ahora, elige la opción que dice: Recuperar, o también puede llamarse System Recovery.
- Pulsa en: Solucionar problemas y presiona en el botón de opciones avanzadas.
- Haz clic en: Cambiar opciones de arranque, y confirma pulsando en el botón de: Reiniciar.
- Pulsa la tecla F5 para iniciar el modo seguro.
- Una vez inicie Windows 10, introduce en el buscador: Update. Acto seguido, Windows nos sugiere la opción de buscar actualizaciones, accede a ella.
- Presiona en: Ver historial de actualizaciones.
- Pulsa en: Desinstalar actualizaciones y quita las últimas que te han llevado al error de pantalla azul en Windows 10.
Ejecutar el solucionador de problemas de Windows 10
Iniciando el solucionador de problemas, podemos comprobar si existen fallos de compatibilidad entre el software y el sistema operativo, ya que en ocasiones pasamos de un sistema inferior a otro superior y se producen errores de compatibilidad con el nuevo sistema.
- Comenzamos accediendo a inicio y acto seguido a configuración.
- Ingresamos a la pestaña de actualización y seguridad.
- Hacemos clic en la opción de solucionador de problemas.
- Debemos pasar el solucionador en busca del error y nos dará la opción de corregirlo.
Solucionar el error de pantalla azul en Windows 10 y 11
Si, por el contrario, te ha sucedido en el sistema operativo Windows 11, deberás ejecutar el solucionador de problemas o bien desinstalar las últimas actualizaciones que hayan provocado el error, intenta desinstalar las aplicaciones no admitidas.
Una vez verificado todo lo anterior, si continúa el fallo, deberías restaurar el sistema operativo, aunque recuerda que este proceso borrará por completo todos los datos.
Entrada recomendada
- 3 ordenadores portátiles de El Corte Inglés que seguro te encantarán3 ordenadores portátiles de El Corte Inglés que seguro te encantarán En este vídeo te hablamos de 3 ordenadores portátiles de El... Lee más: 3 ordenadores portátiles de El Corte Inglés que seguro te encantarán
- Recuperar fotos no guardadas en la galería de tu móvil AndroidRecuperar fotos no guardadas en la galería de tu móvil Android En esta ocasión te traigo un tutorial rápido y sencillo donde... Lee más: Recuperar fotos no guardadas en la galería de tu móvil Android
- Crear un procedimiento almacenado con parámetros en MySQLCómo crear un procedimiento almacenado con parámetros en MySQL (explicado paso a paso) ¡Hola! Hoy te traigo un tutorial sencillo y muy... Lee más: Crear un procedimiento almacenado con parámetros en MySQL