¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
¿Por qué el administrador de tareas de Windows no responde?
Portada » Blog » ¿Por qué el administrador de tareas de Windows no responde?

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Administrador de tareas de Windows no responde

Detectamos que el administrador de tareas de Windows 10 no responde, se queda congelado y los índices de rendimiento no oscilan y en ocasiones ni siquiera se abre.

Se recomienda reiniciar el ordenador antes de comenzar esta guía, puesto que esta sencilla operación puede resolver la mayoría de los errores del sistema Windows.

¿Conoces qué es el administrador de tareas de Windows?

Se trata de una herramienta integrada en el sistema operativo Microsoft Windows que te permite ver y controlar los procesos y las aplicaciones que se ejecutan en tu ordenador. 

Es un instrumento muy útil para diagnosticar problemas de rendimiento, gestionar tareas y terminar los programas o procesos que no responden.

Muestra una lista de los procesos en ejecución, junto a una información detallada sobre el uso de la CPU, la memoria, el disco y la red de cada proceso. 

También permite acceder a prestaciones avanzadas, como terminar procesos o aplicaciones individuales, fijar prioridades de procesos, supervisar el rendimiento del sistema en tiempo real y gestionar los programas de inicio.

Asimismo, el Administrador de Tareas puede ayudarle a identificar qué aplicaciones o procesos consumen una cantidad excesiva de recursos, lo que puede ayudar a solucionar problemas de lentitud o falta de respuesta del sistema.


Ir ahora - Instalar la app de WhatsApp en Windows


Respondemos a '¿Por qué el Administrador de tareas de Windows no responde?'

Existen varias razones por las que el Gestor de tareas puede no funcionar. He aquí algunas posibilidades:

Si el ordenador está experimentando una gran carga de trabajo o existen programas que consumen muchos recursos, el Administrador puede dejar de responder debido a la falta de recursos disponibles.

Puede existir un error en el propio sistema operativo que impide que funcione correctamente. 

Puede deberse a problemas de software, conflictos con otros programas o actualizaciones incompletas o incorrectas.

Si su equipo está infectado con malware, es probable que el Administrador de tareas no funcione correctamente. 

Algunos programas maliciosos están diseñados para desactivar las funciones de supervisión del sistema, como el Administrador de tareas, con el fin de evitar su detección o eliminación.

En raras excepciones, los problemas de hardware, como fallos en el disco duro o en la memoria RAM, provocan que el Administrador de tareas no responda.

En términos generales, si no responde, se recomienda reiniciar el ordenador para tratar de solucionar el problema. Si persiste el problema, es posible que debas buscar asistencia técnica adicional para diagnosticar y resolver el problema.

Sin embargo, en la mayor parte de los casos, este error también se debe a un fallo de actualización o a programas que se ejecutan en segundo plano y no dejan responder al administrador de tareas.

¿Cómo acceder al administrador de tareas?

Disponemos de varias formas de acceder al administrador de tareas de Windows 10:

  • Pulsando al mismo tiempo las teclas: CTRL + ALT + SUPR.
  • Presionando con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas y accediendo a administrador de tareas.
  • Desde la barra de tareas e introduciendo la consulta en la barra de búsqueda de Windows.

Cómo activar el administrador de Windows 10

Para ello vamos a acceder a CMD, en la barra de búsquedas introducimos CMD y accedemos como administrador.

Una vez dentro, escribimos lo siguiente <net user administrator /active:yes> y pulsamos en la tecla de ENTER.

Cambiar la velocidad de actualización dentro de él

Si el administrador de tareas si se abre, podemos revisar si se encuentra en pausa.

  • Pulsamos a la vez CTRL + ALT + SUPR y hacemos clic encima de la opción de administrador de tareas.
  • Una vez dentro, en el lateral izquierdo inferior, presionamos en mostrar detalles.
  • Ahora, en la zona superior, pulsamos en la pestaña de vista y debemos fijarnos que la velocidad de actualización no se encuentre en pausa.
  • Podemos presionar en velocidad alta.

Si el administrador de tareas de Windows 10 todavía no responde, puedes comprobar los fallos.

Comprobar que Windows 10 no tenga fallos

Debemos acceder a la consola de Windows (CMD), para ello en la barra de búsqueda escribimos CMD y en las opciones ofrecidas accedemos a ejecutar como administrador.

  • Ahora ingresamos los siguientes comandos:
    • Primer comando: dism.exe / online / cleanup-image / scanhealth
¿Por qué el Administrador de tareas no responde?
Detectamos que el administrador de tareas de Windows 10 no responde, se queda congelado y los índices de rendimiento no oscilan y en ocasiones ni siquiera se abre.
  • Segundo comando: dism.exe / online / cleanup-image / restorehealth
  • Último comando: sfc / scannow.
Administrador de tareas de Windows no responde

Cada proceso suele tardar unos minutos, una vez finalizado reiniciamos el ordenador y vemos si ya se abre con normalidad.

¿Cómo actualizar Windows 10?

Si el error continúa deberías de actualizar el sistema operativo, para ello debemos acceder a inicio, configuración y a la pestaña de actualización.

  • Presiona sobre el botón de actualizar y reinicia el equipo para terminar con la instalación.

¿No se soluciona de esta manera? Es recomendable restablecer el ordenador para corregir errores.

Entradas recomendadas

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
error: Content is protected !!