¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Cómo crear un canal de YouTube 2024
Portada » Blog » Cómo crear un canal de YouTube 2024

Tiempo de lectura estimado: 9 minutos

Crear un canal de YouTube 2024

Todos soñamos con crear un canal en YouTube y triunfar, pero esto es bastante complicado, ya que en el año 2024 las oportunidades se reducen debido a la gran competencia.

No obstante, en sus orígenes y durante la pandemia es cuando ha vivido su mejor momento.

Seguramente cientos de Youtubers te habrán animado sobre las ventajas de crearte un canal en la red social de moda, sin embargo, nosotros te hablaremos de los motivos para no hacerlo.

Ir ahora - Cómo se puede subir un vídeo a YouTube

8 razones para no crear un nuevo canal de YouTube en 2024

1º Gran dedicación de tiempo: El mantenimiento de un canal de YouTube de gran éxito exige una importante inversión de tu tiempo.

La planificación, grabación, edición y promoción de contenidos puede consumir muchas horas de tu día, lo que puede interferir con otras responsabilidades y otras actividades importantes.

2º Una competencia saturada: En YouTube abundan los creadores con talento y contenidos diversos. Sobresalir entre la multitud y conseguir una audiencia fiel puede ser todo un reto debido a la alta competencia y a la evolución constante de las tendencias.

3º La presión del rendimiento: Una vez que comienzas a crear contenidos, puede aparecer la presión de conseguir muchas visitas, suscriptores y comentarios.

Esa presión puede mermar tu disfrute y creatividad, transformando la experiencia en una carrera constante por la popularidad.

4º Puede provocar agotamiento creativo: La constante necesidad de generar contenidos puede llevar al desgaste de la creatividad.

Si tienes dificultades para conseguir ideas nuevas o te enfrentas a obstáculos creativos, el proceso de creación puede resultar frustrante.

5º Incertidumbre sobre los ingresos: A pesar de que algunos creadores de YouTube generan ingresos importantes a través de la publicidad y las cooperaciones, esto no ocurre de inmediato.

Es posible que los ingresos iniciales sean bajos y que nunca alcances un nivel de ingresos sostenibles que justifique el tiempo y el trabajo invertidos.

6º Preocupaciones por la privacidad: El mantenimiento de un canal de YouTube puede exigir compartir aspectos personales de tu vida. Esto puede generar dudas sobre la privacidad y la seguridad en Internet, sobre todo si compartes información delicada.

7º Acogida negativa: En Internet se puede ser crítico y, a menudo, frívolo. Estará expuesto a comentarios negativos, a críticas injustas e incluso al odio en línea. Esta negativa puede afectar a tu autoestima y motivación.

8º Los cambios en las políticas de la plataforma: Los algoritmos y las políticas de YouTube pueden cambiar en cualquier instante. Lo que funciona hoy puede no hacerlo mañana debido a modificaciones en las normas de monetización, promoción y visibilidad de los contenidos.

La creación de un canal de YouTube puede ser una actividad gratificante, pero es fundamental ser realistas acerca de los retos que conlleva.

Antes de lanzarte, considera detenidamente estos aspectos para determinar si es la mejor opción para ti y tus objetivos personales.

Si todavía sigues con la idea de crear un canal de YouTube en el año 2024, vamos a decirte todos y cada uno de los pasos, comenzaremos creando una cuenta de Gmail, si ya la tienes puedes saltar al siguiente paso.

Debemos ingresar en la dirección siguiente - https://accounts.google.com. Una vez dentro, ingresamos el nombre y los apellidos. Introducimos también la fecha, el sexo, nombre de usuario y la contraseña a utilizar.

Con todos los pasos anteriores hemos creado tu primera cuenta de Gmail y ya estamos más cerca de alcanzar el éxito. Finalmente, confirmamos un número de contacto y el correo secundario, este último facilita la verificación del usuario en caso de pérdida de la contraseña.

¿Qué se necesita para crear un canal de YouTube en 2024?

Primero ingresamos en YouTube y pulsamos en el icono de la cuenta, situado en la zona derecha superior. Acto seguido hacemos clic en cambiar de cuenta y añadimos la cuenta donde vincularemos el canal creado.

Pulsamos de nuevo en el icono y hacemos clic en YouTube Studio.

¿Qué podemos hacer dentro de YouTube Studio?

Ir ahora - Instalar addon Festa en Kodi


¿Qué es YouTube Studio?

Se trata de una plataforma en Internet puesta a disposición por YouTube para creadores de todo tipo de contenidos, que tienen un canal en la propia plataforma.

Por lo tanto, se trata de una herramienta diseñada para administrar, analizar y optimizar el contenido de los distintos canales. Sustituyendo a la anterior interfaz conocida como "YouTube Creator Studio". Ya hemos visto qué es y lo siguiente es ver cómo crear un canal de YouTube este año 2024.

¿Qué podemos hacer dentro de YouTube Studio?

Si observas bien, en la zona derecha existe un menú con varias secciones, las veremos a continuación:

¿Qué podemos hacer dentro de YouTube Studio?

Pestaña de panel: Dentro de ella, puedes añadir vídeos, simplemente pulsando en agregar vídeos y también verás las estadísticas. La plataforma de contenido aprovecha este apartado para dar consejos o reflejar sanciones recibidas(Esto sucederá en caso de no respetar las políticas).

Pestaña de contenido: Si quieres hacer modificaciones sobre los vídeos añadidos, o ver el resto de ellos, visitarás esta pestaña (borrar, editar o descargar el contenido).

Pestaña de estadísticas: Podremos ver los resultados y analizar, recuerda que tras subir un vídeo puedes ver el impacto que ha causado, como el número de suscriptores, visitas u horas que se ha reproducido dicho vídeo.

Lengüeta de comentarios: Interactuar con los usuarios que ven tus vídeos es supersencillo accediendo al apartado de comentarios. Ten en cuenta que es importantísimo mantener a tus nuevos suscriptores, para ello responde a sus dudas y crea una comunidad firme.

Pestaña de subtítulos: Haz que dicho contenido llegue a más personas, para ello agrega subtítulos automáticos.

Pasamos a uno de los aspectos más importantes a la hora de crear un canal de YouTube en 2024.

Lengüeta de derechos de autor: Espero que jamás tengas que visitar esta pestaña. Si reclaman tu contenido, tendrás que solucionarlo desde esta misma(Evita usar contenido de otras personas).

Pestaña de ingresos: Cuando reúnas las condiciones para ser socio de YouTube, deberás activar la monetización desde esta sección(Debemos cumplir con las horas, suscriptores y pasar una pequeña verificación).


¿Qué hacer dentro de la pestaña de personalización YouTube Creator Studio?

Siguiendo con la guía, hacemos clic en la lengüeta de personalización y una vez dentro, podemos comenzar a añadir los siguientes datos:

  • Lengüeta de diseño: Podrás añadir vídeos a modo de avance para las personas subscritas a tu canal.
  • Lengüeta de marca: Esta define la estética, las imágenes de cada una de las secciones, en la zona superior se encuentra el Banner con un tamaño de 2048 x 1152 y un peso de 6 MB. En imagen podemos añadir un logo que no puede superar las medidas de 98 x 98 píxeles. La última imagen es la de la marca de agua, esta permanecerá visible durante todo el vídeo y sus medidas son de 150 x 150 píxeles.
  • Podemos pulsar en subir y de este modo añadimos la imagen que representará la estética.
  • Lengüeta de información básica: Dentro de esta puedes añadir el nombre, la descripción y otros datos acerca del contenido subirás.

Podemos publicar vídeos, publicaciones y Pódcast, así cómo transmitir en vivo.

Ya una vez personalizado podemos subir vídeos, transmitir en vivo, hacer publicaciones con encuestas o incluso subir los mejores Pódcast.

Desde la versión de móvil podríamos subir Short, que es cualquier vídeo grabado en vertical, y que tiene una duración de hasta 60 segundos. 

¿Cómo subir mi primer vídeo a YouTube?

Si ya has creado un vídeo, el siguiente paso es hacer clic en el botón azul de subir vídeos, lo seleccionamos y añadimos. Acto seguido pulsamos en añadir nombre, definición, etiquetas y miniatura. La miniatura tiene un tamaño de 1280 x 720 megapíxeles y será lo primero que vean los usuarios.

No olvides respetar las directrices de la comunidad, y puedes consultar toda la documentación en la siguiente página web: https://support.google.com/youtube/answer/9288567?hl=es.

¿Comienza a monetizar tu canal de YouTube?

El objetivo de todo este trabajo es comenzar a monetizar, para ello tendrás que cumplir con lo siguiente:

  • Contar con una cifra de 1000 subscriptores y 4000 horas de reproducción o 10 millones de reproducciones en Short.
  • Solicitar la revisión y activar la verificación en dos pasos.

Para crear un canal de YouTube en 2024 es necesario conocer todos los detalles expuestos en los apartados anteriores.


Entradas relacionadas

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
error: Content is protected !!