Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
No vivir de la creación de contenidos
A continuación hablaremos de cómo no vivir de la creación de contenidos. Las últimas actualizaciones dejan claro que ni Google sabe lo que hace, ya que posiciona todo tipo de contenidos sin ningún tipo de sentido.
En este vídeo no realizaremos ningún tutorial, sino que hablaremos de la desastrosa trayectoria que está llevando a todos aquellos que queremos vivir del SEO a un callejón sin salida. Todos los meses tenemos alguna actualización, donde se supone que mejorará nuestra presencia online, sin embargo, nuestras visitas caen en picado y se posicionan sitios creados por inteligencia artificial con una alta autoridad.
Antes, solíamos esperar dos actualizaciones al año, y al menos eso parecía funcionar. Pero desde hace unos años, la búsqueda en Google se ha vuelto una verdadera locura, con resultados que cambian con cada nueva actualización.
Ver ahora - Qué hacer si tengo un virus en mi móvil
Frustración entre la comunidad SEO:
Muchos creadores de contenido se hacen la siguiente pregunta: ¿La última actualización terminará con el contenido generado por IA? No, siguen estando presentes, incluso mucho más que antes. Es cierto que se han desindexado otros, pero todos los días se crean nuevos.
Si el dominio tiene autoridad, estamos perdidos, ya que importará poco si su contenido es una auténtica porquería. Esta última frase me lleva a hacer la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos adaptarnos a este cambio constante y seguir siendo relevantes en el mundo del SEO?
Mi respuesta es que no existe una ciencia cierta, pero sobre todo intentar seguir las directrices de Google con lo que respecta a la creación de contenido.

Esto no significa que esté en contra del contenido generado por IA, sino que las formas de proceder de Google respecto a este dejan mucho que desear.
¿Qué algoritmos influyen en el contenido?
A continuación un breve resumen de los principales algoritmos de Google que pueden afectar a los contenidos de un sitio web:
- Panda: Dicho algoritmo se centra en la calidad de los contenidos. Penaliza las webs con aquellos contenidos de baja calidad, duplicados o que no aportan nada.
- Pingüino: Se enfoca en la calidad de los enlaces que recibimos. Sancionando a las webs que utilizan prácticas manipuladoras o que realizan spam en la creación de enlaces.
- Fred: No se trata de un algoritmo confirmado oficialmente por Google, sino que se refiere a actualizaciones que sancionan a los sitios con contenido de baja calidad que parecen estar creados principalmente para generar ingresos publicitarios.
- Colibrí: Si bien no penaliza directamente el contenido, este algoritmo mejora la capacidad de Google para comprender el significado de las consultas de búsqueda, lo que puede afectar a la clasificación de las páginas.
Todos estos algoritmos son únicamente algunos ejemplos de cómo Google valora y clasifica los contenidos en su motor de búsqueda. Es importante seguir las directrices de calidad de Google y ofrecer contenido relevante y valioso para evitar ser penalizado.
¿Es rentable vivir del SEO?
Si se trata de negocios locales y tiendas on-line, sí lo es. Sin embargo, para blogs y sitios web de contenido, veo que el tema se vuelve muy complicado.
Por ejemplo, sitios de recetas que solían ofrecer contenido de alta calidad, tanto en texto como en imágenes, de repente han sido reemplazados por otros creados completamente por inteligencia artificial.
Mi conclusión para aquellos que estén considerando dedicarse a esto es que deberían pensar en otro enfoque y no perder el tiempo, sobre todo considerando la posibilidad de diversificar sus fuentes de ingresos. Pueden explorar opciones como el programa de afiliados de Amazon, eBay, o incluso pueden considerar agregar una sección de productos DropShipping.
Veamos qué son estas dos últimas opciones para generar unos ingresos:
Amazon Afiliados:
Amazon Afiliados es un programa de marketing de afiliación que ofrece a los propietarios de sitios web y blogs la posibilidad de ganar una comisión por promocionar productos de Amazon. Al participar en el programa, obtienes acceso a una amplia gama de productos que puedes promocionar en tu sitio web a través de enlaces especiales facilitados por Amazon. Cuando tus visitantes hacen clic en esos enlaces y realizan una compra en Amazon, recibes una comisión por esa venta.
Este programa de afiliación de Amazon es muy popular debido a la enorme variedad de productos disponibles en el sitio, así como por la confianza y el reconocimiento de la marca. Además, ofrece recursos y herramientas para ayudarle a optimizar sus campañas de afiliación y aumentar sus ganancias.



Ejemplo de Amazon Afiliados:
Imagina que tienes un blog de reseñas de productos electrónicos. Escribes una entrada detallada sobre los últimos ordenadores portátiles para diseño gráfico y enlazas cada producto a su página correspondiente en Amazon utilizando tu enlace de afiliado único. Algunos de tus lectores están interesados en comprar uno de los que recomendaste, así que hacen clic en los enlaces y realizan sus compras en Amazon. Como resultado, ganas una comisión por cada venta generada a través de tus enlaces.
Envío DropShipping:
El dropShipping es un modelo de negocio en el que no es necesario mantener un inventario físico de productos. En cambio, trabajas con proveedores que se encargan de almacenar y enviar los productos directamente a tus clientes. Si un cliente realiza un pedido a través de su tienda en Internet, enviarás el pedido al proveedor, que se encargará de entregar el producto al cliente en tu nombre.
El DropShipping ofrece varias ventajas, como la posibilidad de iniciar un negocio con una inversión inicial reducida, la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar y la eliminación del riesgo de quedarse con existencias sin vender. Además, se puede ofrecer una amplia gama de productos sin preocuparse por el almacenamiento y la logística.
Resumiendo, tanto el programa de afiliados de Amazon como el negocio de DropShipping brindan interesantes oportunidades para la diversificación de las fuentes de ingresos en Internet y para dejar de depender de AdSense. Para concluir, diré que esta es mi opinión de cómo no vivir de la creación de contenidos.
Demostración en vídeo de todo lo hablado en esta entrada acerca de 'como no vivir de la creación de contenidos'.
Ejemplo:
Digamos que decides abrir una tienda en línea de accesorios para mascotas. En lugar de mantener un inventario de productos, te asocias con proveedores de DropShipping que ofrecen una amplia gama de productos para mascotas, como juguetes, ropa y alimentos. Configuras tu tienda en línea y agregas los productos de los proveedores a tu catálogo.
Cuando un cliente realiza un pedido en tu tienda, tú transmites la orden al proveedor correspondiente, quien se encarga de empaquetar y enviar el producto directamente al cliente. Tú mantienes una parte del precio de venta como tu ganancia, mientras que el proveedor se encarga del procesamiento y envío del pedido.
Seguir leyendo:
- 3 ordenadores portátiles de El Corte Inglés que seguro te encantarán3 ordenadores portátiles de El Corte Inglés que seguro te encantarán En este vídeo te hablamos de 3 ordenadores portátiles de El Corte Inglés que seguro te encantarán. Por un lado, un portátil HP con procesador Ryzen... Lee más: 3 ordenadores portátiles de El Corte Inglés que seguro te encantarán
- Recuperar fotos no guardadas en la galería de tu móvil AndroidRecuperar fotos no guardadas en la galería de tu móvil Android En esta ocasión te traigo un tutorial rápido y sencillo donde aprenderás a recuperar fotos no guardadas en la galería de tu móvil Android. Antes de... Lee más: Recuperar fotos no guardadas en la galería de tu móvil Android
- Crear un procedimiento almacenado con parámetros en MySQLCómo crear un procedimiento almacenado con parámetros en MySQL (explicado paso a paso) ¡Hola! Hoy te traigo un tutorial sencillo y muy útil si estás empezando con MySQL, vamos a ver cómo crear un procedimiento almacenado con... Lee más: Crear un procedimiento almacenado con parámetros en MySQL