¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Tu canal aún no es apto para la monetización
Portada » Blog » Tu canal aún no es apto para la monetización

Tiempo de lectura estimado: 10 minutos

Canal no apto para la monetización

¿Por qué tu canal aún no es apto para la monetización? Existen cientos de motivos para que nuestro canal sea rechazado por parte de YouTube. A lo largo de esta guía veremos alguno de ellos.

Si está intentando monetizar tu canal con el programa de socios de YouTube y haces un uso no autorizado de los contenidos de otro creador, probablemente no cumplirás con los requisitos de admisión. Además, los ingresos publicitarios que se generen con esos vídeos podrán ser reclamados por el propietario original del contenido.

Si tras solicitar la monetización en YouTube tu canal aún no es apto para la monetización, tendrás que revisar una serie de detalles, para ello podrías hacerte una serie de preguntas:

¿Estoy utilizando mi propio contenido?

El uso de contenidos de otros usuarios en tus vídeos sin autorización, puede vulnerar los derechos de autor e infringir las políticas de numerosas plataformas, incluidas la de YouTube.

¿El audio o la música añadida cumple con las normas de derechos de autor?

En caso de que este sea este el motivo, podemos cambiar el audio de los vídeos añadiendo otro distinto.

¿El tema tratado es polémico?

Evita todo aquello que pueda pasar unos límites, por ejemplo: Desnudos y otros aspectos que no están permitidos, para ello revisa las políticas de monetización de AdSense - Ver ahora

¿Cómo evitar que mi canal deje de monetizar?

La solución más eficaz para evitar problemas de derechos de copyright es que crees tus propios contenidos originales. De esta forma tendrás pleno dominio sobre tus creaciones y evitarás tirar por la borda tus ingresos.

¿Qué hacer si por algún motivo se inhabilitó la monetización de mi canal?

Localiza el vídeo en cuestión y una vez localizado, elimínalo. Sí, debemos borrar el contenido, no basta con ponerlo en privado. Además, se recomienda revisar las políticas de YouTube y comunicarse con el soporte de la plataforma para obtener orientación específica sobre el problema en cuestión.

¿Qué es necesario para monetizar un Canal?

Para poder monetizar un canal en plataformas como YouTube, hay ciertos requisitos que por lo general hay que cumplir.

A continuación, te facilitamos información concreta sobre los requisitos:
Para monetizarlo deberás formar parte del programa de socios de YouTube (YouTube Partner Program).

Tu canal debe cumplir los tres requisitos siguientes:

  • Haber tenido más de 4 000 horas de visualización pública en los doce últimos meses.
  • Contar con más de 1.000 suscriptores en tu canal.
  • Respetar todas las políticas de YouTube y las condiciones del Programa de socios.

Puedes acceder a este apartado desde el panel de administración de YouTube Studio, tocando en la pestaña de monetización:

Tu canal aún no es apto para la monetización

Ir ahora - Cómo crear un canal de YouTube 2024


¿Dónde se revisan los derechos de autor en YouTube Studio?

En caso de que utilices material protegido por derechos de autor sin autorización, el titular del contenido original puede interponer una demanda por infracción de derechos de autor.

El resultado puede ser la retirada del vídeo, la limitación de funciones en tu canal e incluso acciones judiciales.

¿Dónde se encuentra esta opción? Accedemos al panel de administración de YouTube y a la pestaña de derechos de autor.

Tu canal aún no es apto para la monetización
¿Cómo cambiar el audio de los vídeos en YouTube Studio?

Si este es uno de los motivos por lo que tu canal aún no es apto para la monetización, puedes hacer lo siguiente:

Ingresamos en el panel de YouTube Studio. Una vez dentro, hacemos clic en contenidos y accedemos al vídeo en cuestión.

¿Cambiar el audio de los vídeos en YouTube?
¿Cambiar el audio de los vídeos en YouTube?

Una vez dentro, pulsamos en la pestaña de audio, pero si observamos bien, podemos cortar una parte del vídeo, desenfocar alguna zona o lo que nosotros buscamos que es añadir un audio distinto, para ello hacemos clic en el símbolo de "+". Siguiendo estas indicaciones podrás conseguir que tu canal deje de ser no apto para la monetización.

Una vez elegido el idioma, tocamos en agregar al vídeo.

Tras hacer este paso en todos los vídeos deberemos mandar de nuevo el canal a su revisión.

Anuncios
Publicidad

¿Qué debemos tener en cuenta antes y después de solicitar la monetización?

Si te aparece un mensaje que te informa de que tu canal aún no es apto para la monetización en YouTube, a continuación te ofrecemos algunos pasos que puedes seguir:

Comprueba los requisitos necesarios para la monetización: Asegúrate de que cumples todos los requisitos de monetización que establece YouTube.

Estos suelen incluir un número mínimo de suscriptores y un determinado nivel de tiempo de visualización acumulado en tus vídeos.

La calidad del contenido: Comprueba que tu contenido es original, de alta calidad y cumple las políticas de YouTube.

No utilices material protegido por derechos de autor sin permiso y evita los contenidos ofensivos o polémicos.

Revisar las políticas de la comunidad: Verifica que tu canal cumple las políticas de la comunidad de YouTube. Existen políticas estrictas sobre los contenidos que infringen las condiciones del servicio.

Completa la información del canal: Verifica que toda la información de tu canal está completa y al día. Esto incluye una descripción detallada, miniaturas atractivas y los correspondientes títulos.

Espera al tiempo de revisión: Tras solicitar la monetización, YouTube revisará tu canal. Es posible que este proceso lleve algún tiempo. Comprueba que has cumplido todos los requisitos antes de la revisión.

Verifica la configuración de los anuncios: Esto incluye habilitar la monetización y configurar opciones como la ubicación de los anuncios.

Consultar los recursos de ayuda: YouTube dispone de recursos de ayuda, como la sección de ayuda de su sitio web y los foros de la comunidad, en los que puedes obtener información adicional y respuestas a preguntas habituales.

Contacta con el servicio de asistencia de YouTube: Si has realizado todos los pasos y sigues sin poder monetizar tu canal, plantéate ponerte en contacto con el servicio de asistencia de YouTube para obtener ayuda adicional.

¿Cómo evitar que mi canal deje de monetizar con YouTube?

Para no tener problemas con los derechos de autor y mantener la integridad de tu canal, es esencial respetar los derechos de propiedad intelectual.

A continuación te ofrecemos algunas de las prácticas recomendadas:

Obtén permiso: Solicita siempre permiso al propietario del contenido antes de usarlo en tus vídeos, especialmente si piensas monetizarlos.

Usa contenidos con licencia: Escoge contenidos con licencia para uso comercial o disponibles bajo licencias Creative Commons que te permitan el uso que planeas hacer.

Creación de contenidos originales: La mejor forma de evitar problemas de derechos de autor es creando tu propio contenido original. De este modo tendrás pleno control sobre tus creaciones y evitarás posibles problemas de índole legal.

¿Por qué tu canal aún no es apto para la monetización?

Si tras la revisión no es apto, deberemos de revisar varios aspectos, en cuestión se destacan dos apartados:

¿Qué es el contenido repetitivo en YouTube?

Los contenidos repetitivos en YouTube se refieren a la creación constante de contenidos muy similares en su temática, su estructura o su enfoque.

Esta plataforma busca ofrecer diversidad y valor a los espectadores, así que es importante evitar la repetición excesiva.

He aquí algunas recomendaciones y consejos para evitar problemas relacionados con el contenido reiterativo en YouTube:

Diversificación de contenidos:

Varía tus temas y planteamientos para ofrecer a tus espectadores una amplia gama de contenidos.
No publiques vídeos iguales o muy parecidos en poco tiempo.

Calidad y valor:

Procura que cada vídeo aporte valor y calidad a tus espectadores.
No crees contenidos que sean una mera repetición de lo que ya has publicado.

Planificar el contenido:

Planea tus contenidos para abordar distintos aspectos de un tema o explorar diversas zonas de interés.
Mantén un equilibrio entre la coherencia de tu marca y la diversidad de tus temas.

Nuestra reflexión de lo ocurrido:

Para terminar este tema, queremos aportar lo que nos pasó con uno de los canales que fue expulsado de del programa tras un año monetizando, en él se veían ofertas y noticias de otros.

El problema radicaba, que no aportábamos valor a dicho contenido, si se le añade un vídeo nuestro comentándolo o le hubiéramos dado otro enfoque distinto, tal vez no hubiera pasado esto.

Por lo tanto, te animamos a crear tu propio contenido y si decides utilizar el de otros, pide autorización a su creador, pero ya te decimos que es posible que tampoco nos acepten la monetización.


Ir ahora - Crear una publicación en YouTube


¿Qué es el contenido Reutilizado en YouTube?

Se refiere a la práctica de volver a cargar o publicar vídeos que ya se han publicado en el pasado, bien en el mismo canal o en otros canales.

Para mantener la calidad y la originalidad en la plataforma, YouTube cuenta con políticas concretas en relación con los contenidos reutilizados.

Repetición de vídeo:

Subida del mismo vídeo o de una versión ligeramente modificada de uno que ya está presente en tu canal.

Anuncios
Publicidad

Otros contenidos de usuarios:

Subir de nuevo vídeos de otros creadores sin su permiso, incluso si modificas el contenido de alguna manera.

Últimas entradas publicadas:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
error: Content is protected !!
👉 Tutoriales de Android, Java, MySQL y WordPress | Reseñas de electrónica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.